Páginas

12 abr 2013

A tí, te gusta la música??

 ¡¡Sorpresas sobre el uso de la música en la actualidad!!

Desde el Área de Sociología del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La
Forma de acceder y seguir la música
freephotosbank
Rioja, se llevó a cabo un interesante estudio sobre 
hábitos e identidades musicales, 
a través de una encuesta entre 2.994 alumnos de Grado de la Universidad de La Rioja (UR), la gran mayoría situados en edades comprendidas entre los 17 y los 25 años. Se realizaron 618 fueron válidas. Parten, también, de la hipótesis de que, los datos y conclusiones que presentan en el estudio, no presentan muchas diferencias con los no universitarios, ya que su acceso a la música seguirá los mismos cauces.
Un 55,0% señaló que “la música me gusta, me acompaña frecuentemente”. El 29,6% se sitúan en la mayor valoración, “muchísimo, no entiendo mi vida sin la música”. Para un 12,5% “me gusta la música, le presto atención”, y un 2,8% señala la categoría “la tengo en consideración como sonido de fondo, en bares, lugares públicos, etc.”. Ningún encuestado indicó que no le gusta la música.

Forma de acceder y seguir la música

- Escucho música en Internet en canales gratuitos.
El 75,4% de los encuestados señalaron que siempre escuchan la música de esta forma. Por ejemplo, el 9,7% de los universitarios de 26 a 30 años nunca lo hacen.

- Escucho música en el coche, discos propios.
El 57,8% de los encuestados señalan que siempre escuchan música de discos que llevan en el coche, mientras que el 9,7% indicaron que nunca.

- Escucho música en el coche, emisoras de radio.
El 48,1% los que señalan que siempre escuchan emisoras de radio. Se produce una leve preferencia a escuchar los discos que se llevan en el coche que las emisoras de radio.

‐ Escucho música en las emisoras de radio convencionales.
El 46,4% señalaron que siempre escuchan música por estos canales, mientras que un 7,95 nunca lo hacen. El 77,2% de los que siempre escuchan música en emisoras de radio, también siempre escuchan emisoras en el coche.

‐ Me graban o me pasan discos amigos y compañeros.
Sólo un 18,1% de los encuestados lo hacen siempre, mientras que un 56% a veces. Al 23,6% nunca les graban o pasan discos sus amigos o compañeros.

‐ Escucho discos en Internet a través de canales de pago
Únicamente el 17,6% de los encuestados lo hacen siempre frente a un 46,6% que se sitúan en el lado contrario, nunca lo hacen.

- Compro discos.
Únicamente el 1,3% de los encuestados siempre compran discos, el 40,9% que lo hacen a veces y un 57,1% que nunca compran.

Estos y muchos otros datos se desprenden del estudio, pero se dan muchos otros, como el conocimiento de los encuestados sobre cantantes y grupos musicales, dónde los resultados son realmente sorprendentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario