Páginas

23 abr 2015

Cómo optimizar imágenes para Redes Social Media

¿Creas tus propias imágenes para los medios de comunicación social? ¿Estás contento con su rendimiento?
Con unos simples ajustes, puedes optimizar las imágenes para una mayor visibilidad en los medios sociales y en los motores de búsqueda.
En este artículo encontrarás tres consejos para optimizar tus imágenes en los medios sociales para un mejor rendimiento en línea.  
 
Descubre cómo optimizar tus imágenes para medios de comunicación sociales
Si prefieres leer el artículo original en inglés podrás hacerlo en este enlace 

# 1: Optimizar Imágenes en Redes Sociales


Cada red social tiene una forma diferente de mostrar contenido visual. Algunas redes tienen restricciones, mientras que otros atienden a dimensiones u orientaciones específicas.
En consecuencia, las audiencias en cada plataforma tienen ciertas expectativas para imágenes. La comprensión de estas expectativas aumenta las posibilidades de que sus imágenes serán bien recibidas y captar la atención de su público objetivo.

Pinterest

En Pinterest, las imágenes grandes funcionan mejor. El tamaño óptimo de las imágenes es de 735 píxeles de ancho por 1102 píxeles de alto.
Con el diseño de Pinterest, conviene utilizar imágenes más grandes para ocupar significativamente más espacio en pantalla que con imágenes cuadradas o panorámicas. También le dan más espacio para elementos visuales llamativos y texto.

Instagram

En Instagram, su única opción es utilizar imágenes cuadradas. Si va a crear sus imágenes fuera de Instagram, asegúrese de que sean al menos 900 píxeles de ancho por 900 píxeles de alto.
Recomiendo el uso de imágenes de tamaño grande, porque la calidad de imagen no se verá afectada cuando Instagram cambié el tamaño de la imagen dependiendo del dispositivo que se esté usando
Al crear cualquier contenido visual, si es más grande es siempre mejor. Las redes redimensionan tus imágenes, según sea necesario, y no hay pérdida de calidad cuando la imagen ha sido reducida. Si la imagen es demasiado pequeña y necesita ser ampliada, habrá una pérdida significativa en la calidad de la imagen.

Facebook, Google + y otras redes

Para todas las demás redes sociales, la mejor opción es utilizar imágenes horizontales. Un tamaño adecuado para tus imágenes es 1.280 píxeles de ancho por 720 píxeles de alto. Este es el formato 16: 9, que es la misma relación de aspecto para televisores de alta definición.

Para Facebook , las imágenes cuadradas funcionan bien, pero las imágenes más amplias tienen un look más sofisticado. Nuestros ojos están acostumbrados a ver fotografías profesionales, películas y programas de televisión en un formato de pantalla ancha.

En Google+ , las imágenes más anchas tienden a ir tamaño completo, lo que significa que pueden propagarse a través de múltiples columnas, que le da un montón de espacio en pantalla. Esto es enorme, tanto en sentido literal y figurado.

 En Google+, las imágenes más amplias a veces abarcan dos columnas, dándoles una mayor exposición.
 En Google+, las imágenes más amplias a veces abarcan dos columnas, dándoles una mayor exposición.

Piensa en este efecto de varias columnas como si colocas un cartel gigante en medio de tus seguidores. Esta es la mejor exposición posible que puedes conseguir en Google+.
Las imágenes anchas también son perfectas para las miniaturas de vídeo de YouTube, por lo que son las imágenes sociales más versátiles.
Las imágenes con esta dimensión , se pueden reutilizar con gran eficacia visual a través de múltiples redes sociales.

# 2: Optimizar imágenes para SEO


Los motores de búsqueda basados ​​en imágenes como Google, pueden generar una cantidad significativa de tráfico del sitio web. Incluir detalles importantes acerca de tus imágenes, mejorará la comprensión de los motores de búsqueda de las imágenes y aumentar el rendimiento de la búsqueda de éstas.
Apareciendo en una búsqueda en Google Imágenes puede aumentar el tráfico web.
Apareciendo en una búsqueda en Google Imágenes puede aumentar el tráfico web.

Siga estas sencillas instrucciones para optimizar sus imágenes en los motores de búsqueda:

Nombre Del Archivo


Es importante tener una idea clara de lo que las palabras clave son e incluirlos en los nombres de archivo de las imágenes. Los nombres de los archivos proporcionan información que ayuda a los motores de búsqueda a comprender lo que las imágenes de este sitio.
Al escribir el nombre de tus archivos de imágenes, introduce palabras separadas, ya sea con un guión (-) o un guión bajo (_). Si sólo utilizas espacios, es probable que los guiones se añadan automáticamente.
Así que antes de subir tu imagen a cualquier lugar en Internet, asegúrate de que el nombre del archivo es apropiado y que contiene las palabras clave.

Tamaño Del Archivo

La velocidad del sitio web, es un reconocido factor de ranking para la búsqueda  de Google, por lo que la velocidad y la capacidad de respuesta de sus páginas web es importante. Cuánto menor sea el número de bytes que un navegador tiene que descargar, más rápida será la descarga y entrega del contenido.
La optimización de las imágenes a menudo produce mejoras significativas en el rendimiento de tu sitio web.
Si vas a crear imágenes en Photoshop, utiliza la opción Guardar para Web y dispositivos. Si vas a guardar un archivo como .jpg (recomendado), puedes ajustar la calidad de la imagen para reducir el tamaño del archivo. Encontrar un buen equilibrio entre calidad y tamaño de archivo.

Si no tienes acceso a Photoshop o un software gráfico que te permite controlar el tamaño de archivo y la calidad, utiliza un reductor de tamaño de la imagen. Aquí están algunas sugerencias: 

Kraken
Smush.it
JPEGmini
Image Optimizer
Comprimir Ahora

Independientemente del software que uses, utilice siempre la compresión sin pérdidas y evitar lo que se conoce como compresión con pérdida. La compresión sin pérdidas mantiene todos los metadatos de imagen y la compresión con pérdida generalmente limpia los metadatos.

Detalles de la Imagen

Google recomienda complementar la etiqueta alt de una imagen, con información adicional en otras etiquetas, como la etiqueta del título. Toda esta información da a Google una mejor comprensión de la imagen.
Si estás utilizando el software de edición de imágenes como Photoshop, puedes agregar fácilmente los metadatos de cada imagen, esto se puede convertir en un buen hábito.
Otra forma de detalle las propiedades de una imagen (en su sitio web) es utilizar el marcado de esquema para las imágenes. Este es un método eficaz de proporcionar información específica sobre el contenido de una imagen.

La etiqueta Alt

Debido a que los motores de búsqueda no pueden ver imágenes, dependen en gran medida de la información en la etiqueta alt para ayudarles a entender la imagen.
La etiqueta alt se utiliza como una etiqueta de accesibilidad. Define el texto alternativo que se muestra en lugar de una imagen cuando la imagen en sí no se puede visualizar. A veces una imagen no se muestra por error, y a veces por elección (cuando una persona está utilizando un lector de pantalla, por ejemplo).


El texto alternativo aparece en pantalla cuando un dispositivo no puede mostrar la imagen.
El texto alternativo aparece en pantalla cuando un dispositivo no puede mostrar la imagen.

El tamaño recomendado para el texto de la etiqueta alt no debe exceder de 125 caracteres. Así que utiliza un texto breve, descriptivo y recuerda incluir las mismas palabras clave que usaste en el nombre del archivo.

WordPress

Si estás subiendo una imagen para hacer un sitio web de WordPress, la página Media ofrece una serie de campos para añadir información descriptiva. Aprovecha esta oportunidad para incluir información adicional que ayudará a los motores de búsqueda a comprender mejor su imagen.


Añadir datos descriptivos al subir imágenes a un sitio web de WordPress.
Añadir datos descriptivos al subir imágenes a un sitio web de WordPress.

Esta información incluye:
Título: (máximo de 60 caracteres)
Descripción: (un máximo de 155 caracteres)
Título: (opcional)
Etiqueta Alt: (máximo de 125 caracteres)

Dependiendo de tu sistema de gestión de contenido, puede que no tengas estas mismas opciones. En ese caso se puede ver en la versión de texto sin formato de la página que estás creando y añadir el alt y etiquetas del mismo título.

# 3: Simplificar la creación de imagen


La mejor manera de agilizar la creación de imágenes es utilizar plantillas predefinidas de imágenes. De esta manera usted no tiene que quejarse con el dimensionamiento y la creación de pautas cada vez que se crea contenido visual.

Utiliza plantillas de imágenes para ahorrar tiempo al crear contenidos sociales.
Utiliza plantillas de imágenes para ahorrar tiempo al crear contenidos sociales.

El uso de las tres dimensiones predefinidas anteriores también es útil cuando un equipo de personas está creando contenido visual. Si todos están trabajando desde las mismas plantillas, los tamaños de las imágenes serán consistentes.
Con las plantillas, no tienes que perder un tiempo precioso tratando de encontrar las dimensiones exactas de píxel de todos los escenarios de visualización.

Conclusión

Cuanto más practiques estos métodos de optimización de imagen, más fácil será y, se convertirán en el mejor y mayor impulso para construir tu contenido visual.

Visto en: http://www.socialmediaexaminer.com/how-to-optimize-social-media-images/
Autor: Dustin Stout

10 ene 2015

5 pasos para cambiar tu personalidad

Durante mucho tiempo, se ha creído que la personalidad no se podía cambiar, o que si se podía cambiar solo se podía hacer en los primeros años de vida. Sin embargo, la propia realidad se ha encargado de demostrar que esto no es cierto.
Seguro que conoces a alguien – si no lo has experimentado tú mismo- que ha cambiado de manera drástica su forma de ser.
A veces por el propio paso del tiempo, a veces porque ha vivido un acontecimiento que ha calado profundamente en su vida y otras veces
porque simplemente no le gustaba como era y ha apostado por el cambio.
Así, la personalidad ha sido un campo de estudio muy importante dentro de la psicología; no en vano, en torno a la personalidad se han construido muchos modelos. La mayoría de éstos están formados por dimensiones, o dicho de otra manera, por escalas en las que todos nos situamos. Hablando en términos sencillos, los expertos en Psicología de la Personalidad han dedicado grandes esfuerzos a intentar encontrar  “una tabla periódica” de la personalidad. Es decir, han intentado encontrar una serie de dimensiones sencillas mediante las cuales pudieran componer la personalidad de cada uno de nosotros. Pero, por fortuna o desgracia este trabajo no ha resultado tan sencillo como con la materia y lo que ha sucedido es que en la actualidad no contamos con una única tabla periódica, sino con muchas.
Artículo completo en :  5 pasos para cambiar tu personalidad